El Ministerio de Sanidad y Consumo de España define la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación como la especialidad médica a la que concierne el diagnóstico, evaluación, prevención y
tratamiento de la incapacidad encaminados a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles.
El Médico Rehabilitador es, como su propio nombre indica, un Licenciado en
Medicina y Cirugía, que ha completado la Especialidad hospitalaria de Rehabilitación y Medicina Física. Por lo tanto en su formación se incluyen los 6 años de la Licenciatura en Medicina más 4 años
de formación de la especialidad tras superar el examen MIR.
Está formado para diagnosticar y tratar patologías traumatológicas, reumatológicas,
neurológicas, respiratorias, etc. desde un punto de vista conservador no quirúrgico usando para ello todos los medios de los que dispone:
- Prescripción e interpretación de las pruebas necesarias para llegar a un diagnóstico certero, factor fundamental para obtener el mejor
resultado.
- Manejo de las medicaciones adecuadas, via oral, infiltraciones.
- Análisis y manejo de las complicaciones cuando tienen lugar.
- Conocimientos en Medicina Fisica (Electroterapia,
Crioterapia, Termoterapia, Hidroterapia), técnicas manuales y sus indicaciones (estiramientos, masoterapia, manipulaciones), Cinesiterapia y
prescripción de ejercicios específicos para cada patología.
- Conocimientos en la prescripción
y/o elaboracion de vendajes de todo tipo, férulas, ortesis y prótesis.
- Evaluación continua de las evoluciones para evitar las complicaciones y en caso de que ocurran
detectarlas precozmente y corregirlas.
- Dirección y coordinación del equipo de fisioterapeutas.
- Diseño personalizado del tratamiento
de Rehabilitación de los pacientes en función del diagnóstico.
- Supervisión del tratamiento y valoración del mismo tras su finalización.
- Mantenimiento de comunicación fluída con los médicos
especialistas de los pacientes remitidos a nuestros centros.